top of page

Terra Sigillata

La terra sigillata es reconocida como un tipo de cerámica de origen romano. Se expandió masivamente gracias a la elaboración local a partir de moldes que masificaron la producción en serie lo que también permitió que fuera más accesible económicamente. En realidad esta producción fue posible gracias al acabado y brillo que procuraba una tierra decantada que cerraba la porosidad de la pieza con la cocción. 

El proceso de elaboración de la terra sigillata requiere paciencia para obtener por decantación la parte más fina de la tierra siempre que esta pueda ofrecer esa excelencia, no todas las tierras ofrecen la posibilidad de ser utilizadas tras la decantación. Cuando la tierra tiene la calidad necesaria para obtener la fineza necesaria de una terra sigillata apropiada hay que adaptarle la densidad necesaria para su aplicación sobre las piezas. Según la calidad de la sigillata al aplicarla podemos obtener una superficie brillante, bien que los procesos de secado y temperatura de cocción pueden modificar el resultado inicial. En general se consigue  mediante un buen bruñido de la pieza.

bottom of page